28/11/20

“No te rindas”

No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.

Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.

Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños

Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

 

 Mario Benedetti

19/11/18

Sueños que se cumplen con sencillez y esfuerzo

A Mariángeles la conocí hace mucho tiempo. Llevábamos coletas y nos ruborizábamos por cualquier cosa. Éramos las tímidas de la clase y nos dedicábamos a observar más que a participar.

El tiempo pasó y hoy, esa niña buena, inteligente y tímida, se ha convertido en una mujer luchadora que, en silencio y sin mucho ruido, como cuando éramos niñas, ha ganado un galardón que solo se otorga a los grandes periodistas y escritores.

Hoy, Mariángeles García ha ganado el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2018. Del premio podréis leer más abajo, si acaso a alguien le interesa.

Personalmente, a mi lo que más me gusta de todo esto que que Mariángeles ha afrontado todos los obstáculos que le ha presentado la vida con mucha entereza y sencillez. Y repito esta palabra porque adoro a las personas sencillas que no necesitan de la vanidad para sentirse plenas. Ella es una de esas personas.

Y me alegro enormemente porque su historia personal no es sencilla y está llena de renuncias y luchas. Ojalá este premio sirva para que sus lecciones de ortografía y buen escribir inunden los medios de comunicación o se materialicen en un libro. Probablemente no, ya sabemos que lo que triunfa hoy en día no es ni la cultura ni el pensamiento. No obstante, para aquellos que saben ver, Mariángeles es el ejemplo vivo de que el buen hacer y el tesón tienen su recompensa. Y que trabajando como una hormiguita y siendo buena persona, es posible conquistar sueños.

¡Enhorabuena, Mariángeles!

Por ISABEL ANDRADES. 19/11/2018
Mariángeles García, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2018.

El nombre de Mariángeles García se suma, a partir de hoy, a la lista de grandes escritores y periodistas españoles que, como Vicente Verdú o Juan José Millás, han ganado el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes.

Los ‘Relatos ortográficos’, una serie de artículos que defienden el buen uso del idioma español (le pese a quien le pese), han sido los responsables de que Mariángeles García sea la ganadora de la XXIII edición del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes.

Seguir leyendo...

13/1/17

No encajar no es una derrota, sino una motivación.

A veces, no encajar no es una derrota

El ser humano es gregario lo que, simplificando mucho, significa que las personas se sienten bien cuando pertenecen a un grupo con el que se identifica en valores y objetivos.

Pero a veces no sucede. Hay circunstancias o etapas en la vida en la que un individuo tiene la sensación de "no encajar". Se siente sin conexión con lo que le rodea, incluso si ese entorno es el que le ha acompañado por siempre. Y ocurre, en ocasiones, que en vez de aceptarlo como proceso natural del cambio y la evolución, esa sensación de no encajar se percibe como una derrota contra la que hay que luchar sí o sí.

Y en esa lucha, al final, quien pierde es el individuo que se esfuerza en ser otro para ser, precisamente, aceptado por los otros. Error. 

Si estás pasando por esa situación, no te va a quedar otra que cantarte las verdades, como sabiamente anotó el escritor uruguayo Mario Benedetti. Cántate las verdades sobre ti mismo y acéptalas. Y vive en consecuencia. Eres un ser único con una oportunidad excepcional de vivir quien eres.

Si no encajas, vuela. No encajar no es una derrota... Es la vida gritándonos que nos atrevamos a vivir en plenitud nuestra singularidad, con sus altos y sus bajos. Es la vida motivándonos a ser quienes somos y a intentar encontrar la paz y la plenitud en vez de esforzarnos en "no ser". 

Acéptalo. No encajas. No es un problema, es tu realidad. Cántate las verdades y extiende tus alas. Deja de frecuentar los lugares, personas y actitudes que te alejan de ti. No te dejes apagar. Si lo intentas puedes encontrar "tu vida posible". Quizás solo lo habías olvidado. 

No permanezcas donde no hay anclajes. No busques anclajes donde no los hay. ¡Atrévete!